Le decimos un hasta luego, a una leyenda en el mundo gráfico de las tiras cómicas, significando para muchos un vocero en el argot ilustrativo e ideológico Justiniano, con esta visión se motivó a la creación de historias y personajes, que daría a conocer su postura defensora e indócil como el ilustre intérprete que señalaría todas las injusticias e incongruencia de esta sociedad.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda.

Mafalda es el nombre de una tira de periódico argentino, ilustrada entre los años 1964 a 1973, protagonizada por una niña que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, expresando así bajo la crítica o protesta su ideología y entre humor e ironías la defensa de sus principios.

Mafalda, ¡Todo un personaje! una pequeña niña, de cabellos negros, gran corazón, amante de la justicia,  detractora de la sopa, llena de sabiduría y equidad. Encarnó la rebeldía, la oposición frente a las ideas dictatoriales, las guerras, el hambre, la violencia, la contaminación medio ambiental y la opresión femenina… marcando, en esta última; un antes y un después en la visión machista.

Definitivamente, Mafalda nos deslumbró con sus ocurrencias, espejo de las inquietudes sociales y políticas de la humanidad. Hoy, sus metáforas tienen más sentido que nunca y definen nuestro mundo a la perfección.

“Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas”

Siempre estarás presente Quino, tus enseñanzas retumbarán en nuestro deseo de Libertad.

✔️ «Vivimos en un mundo tan raro…

✔️- La clase obrera, no tiene obras.

✔️- La clase media, no tiene medios.

✔️- La clase alta, no tiene clase.»

Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.

El 29 de septiembre del 2020, se cumplieron los 56 años de la primera publicación de este peculiar personaje, un día después del año en  curso, se despide de este plano terrenal el  héroe de las tiras cómicas. GRACIAS QUINO POR TANTO.


 

Agrega comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *