La historia del cómic o historieta es muy extensa y difícil de descifrar pero no imposible gracias a que existen demasiadas investigaciones.
Una de estas historias serían en el Egipto dónde se llamaban «Tapiz de Bayeux» este se encontraba en la «Tumba de Menna» también los jeroglíficos contarían como tiras (cómics).
Mientras tanto en Grecia se hacían pinturas de algunos paisajes tanto como los famosos o simplemente los hermosos paisajes rupestres estás conocidas artes se podrían decir que están incluidas en el mundo del comic.
Pero no olvidemos a los retratos medievales estos servían para nombrar sus relatos como historias, mitos, leyendas e incluso los robos más atrevidos del pueblo este también estaría en el mundo del comic ya que se leía en forma de tiras.
Pero la que más se consideraría comic en esos tiempos lejanos son las «aucas y los aleluyas» estás estampas servían para entretener a los niños y adolescentes en el siglo XVI en Francia en camino a su evolución la temática era temas religiosos.
A la medida de varios años los aleluyas y aucas se hicieron parte de la historia dándola paso a las tiras cómicas o cómic strip que se estrenaron por primera vez en los periódicos antiguos ganándose una sección especial que a los niños les fascinaba uno de estos clásicos serían:
• Mafalda: una niña muy precoz publicada en la revista «primera plana» por el famoso señor Quino en 1964.
• Condorito: otro gran éxito latinoamericano. Condorito nació en 1949 gracias al conocido pepo. Cada año el creador de Condorito crea más de 100 títulos.
• Garfield: este perezoso gato que le encanta las lasaña y las siestas largas nació en 1978 creado por Jim Davis.
Mientras pasaban los siglos el comic fue evolucionando desde unos simples garabatos a lo que tenemos hoy en día una gran mejora diría yo dato curioso sabías que antes no existía los bocadillos o globos solo un narrador que contaba la historia o pequeñas onomatopeyas que apenas daban la cara a la viñeta. Cómo ya muchos ya lo saben el comic es un arte y gracias a ello el considerado 9eno arte como en todo estudio está compuesto por técnicas de mucha practica las cuales logran capacitar para la creación del arte secuencial, como lo han demostrado muchos de los ilustradores de comics.
Para todos los amantes en el mundo del comic, que desean incursionar en él; deben tener diariamente mucha practica para educar la vista, conocer las técnicas de ilustración para trabajar de forma correcta y ordenada, así ese tiempo dedicado seria de calidad, para sus efectos y comparar los avances cada cierto tiempo, esto ayudará a comprobar que el avance es en la dirección correcta, estos son algunos de los concejos de La Academia de ilustración ALESKYARTE.
ATRÉVETE A ILUSTRAR LO INIMAGINABLE
Agrega comentario